jueves, 17 de mayo de 2012

Unidad III

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA.





PROCEDIMIENTO DE PORCIENTOS INTEGRALES.


CONCEPTO.
El procedimiento de porcientos integrales consiste en la separación del contenido de los estados financieros a una misma fecha o correspondiente a un mismo periodo, en sus elementos o partes integrales, con el fin de poder determinar la proporción que guarda cada una de ellas en relación con el todo. 


Este procedimiento puede recibir otros nombres, tales como:


-Procedimiento de Porcientos Financieros.


-Procedimiento de Porcientos Comunes.


-Procedimiento de Reducción a Porcientos.
Base del procedimiento.


Este procedimiento toma como base, el axioma matemático que enuncia diciendo que el todo es igual a la suma de sus partes, de donde al todo se le asigna un valor igual al 100% y a las partes un porciento relativo.


MÉTODO DE PORCIENTOS INTEGRALES.


Una forma sencilla de analizar los estados financieros es reduciendo el todo, objeto del análisis, a la base 100 para obtener las proporciones que sobre esa base tengan c/u de las partes que lo componen o integran.


MÉTODO DE PORCIENTOS INTEGRALES.


Este método puede tener aplicación en cualquier cifra que sea el resultado de sumar o de restar una serie de guarismos. Así por ejemplo, el Activo Total es la suma de las diversas partidas que lo constituyen. Por lo tanto, si a esa suma le convertimos en cien y obtenemos las partes proporcionales  a cien, en c/u de las partidas que han integrado dicho activo.


APLICACION.


También podemos analizar por este método grupos como son: El pasivo, el capital contable, el análisis del costo unitario por concepto, el análisis de los gastos de operación de un periodo.






                                            Actividad Unidad III


1.-Explica con tus propias palabras el concepto de  “procedimiento de integrales”

El procedimiento de porcientos integrales consiste en la separación del contenido de los estados financieros a una misma fecha o correspondiente a un mismo periodo, en sus elementos o partes integrales, con el fin de poder determinar la proporción que guarda cada una de ellas en relación con el todo. 


2.-Menciona otros dos de los  3 nombres que puede recibir este procedimiento de integrales por porcentaje:


Procedimiento de Porcientos Financieros.


Procedimiento de Porcientos Comunes.


Procedimiento de Reducción a Porcientos



3.-Menciona una forma sencilla de analizar los estados financieros
Una forma sencilla de analizar los estados financieros es reduciendo el todo



4.- Que factor de toma como referencia de 100%  al realizar la operación para conocer los porcentajes de las cuentas   ?
El todo



5.-¿Donde puede tener aplicación este método?
Este método puede tener aplicación en cualquier cifra que sea el resultado de sumar o de restar una serie de guarismos.








                                   Anexos





¨  BIBLIOGRAFIA:






No hay comentarios:

Publicar un comentario